Sustentabilidad obligatoria para las personas: ¿Única solución para crisis climática?
- MARIA CRISTINA LOZANO OYOLA
- 8 sept 2021
- 2 Min. de lectura
Autor: ExpokNews
1 de septiembre 2021
Palabras claves: #Crisis Climática, #Pandemia, #Sustentabilidad, #Vacunación COVID-19 #Impulsar

Está segunda reseña habla sobre la sustentabilidad y una solución para la crisis climática relacionándola con el covid-19, primero se considera que la sustentabilidad da cierto motivo para que la economía se sostenga y no haya una crisis dentro de está rama, pero a su vez la sustentabilidad se tiene que relacionar con qué las personas tengan una alta calidad de vida y se sumerjan a tomar acción sobre ella.
Aquí se narra un método utilizado por Estados Unidos de reducir la huella medioambiental relacionándola con el reciclaje, está ya se ha venido optando por varios años, pero muchas personas no se toman en serio este papel, así que, esto es ya no es solo un tema del gobierno sino también de las personas que no toman conciencia de la gravedad del daño que están haciendo al medio ambiente y no toman acción para prevenirlo.
En el análisis que se logró autosustentar fue el siguiente, y es que las brechas de intención y comportamientos pueden relacionar a la generación Z y a los millennials, ya que estos se titulan como ecologistas pero a su vez muchos de ellos no toman acción para prevenir esto,; por lo que a la hora de auto sustentar esta reseña se muestra que solo un segmento de personas lo toman en cuenta, mientras que los otros han venido generando conciencia por la regulación del covid-19 y se espera tomar buenas decisiones a largo plazo.
Las entidades del gobierno quieren pasar a tomar acción fomentando la vacunación sobre el clima, para ello promueven lo siguiente; generar un alcance en la población para que las organizaciones promuevan las vacunaciones y están sean lo suficientemente promovedoras para que la gente actúe en el ámbito de la sustentabilidad y tomar conciencia para estas dos problemáticas.
Comentarios